Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Laura Vargas

Escritora Elipsis 2018, Universidad de los Andes

(1994) Estudiante de Literatura. Tiene dos cuentos publicados en la Revista Reloj de Arena: La petite mort y El calcetín rojo. A finales de 2017 terminó su monografía de grado en creación literaria que consistió en una serie de cuentos sobre animales y niños. Es vegana y le interesan temas como la ética animal y la definición de lo humano, la teoría de género (queer) y el feminismo.

María Fernanda Fitzgerald, Universidad de los Andres, escritora Elipsis 2015 - 2016

María Fernanda Fitzgerald

Universidad de los Andres, Escritora Elipsis 2015 - 2016

(1994) Estudiante de séptimo semestre de Literatura en la Universidad de los Andes. Interesada en la literatura, su análisis, escritura y conseguir que se complemente con otras artes como la música, la pintura y el cine. También tiene un profundo interés por la educación y espera algún día poder trabajar en este campo. En Elipsis encuentra una oportunidad para desarrollar una lectura más crítica sobre sus propios proyectos que le permita enriquecer su camino por la escritura creativa. 

Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Marlly Ocampo

Escritora Elipsis 2018, Universidad del Quindío

(1996) Estudiante de séptimo semestre del programa de Literatura y Lengua Castellana. Apasionada por el cine clásico y de terror italiano. Interesada en trasladar a la escritura algunas preocupaciones y elementos estéticos del cine extremista francés. Aspirante a escritora. Anhela, algún día, producir un efecto de escritura similar al conseguido en el teatro por Antonin Artaud.

Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Paola Moreno

Editora Elipsis 2018, Universidad Central

(1987) Licenciada en lenguas de la Universidad Distrital (2012), actualmente está cursando la maestría en creación literaria de la Universidad Central, allí ha podido explorar sus facetas como escritora, editora y traductora. Desde muy pequeña se ha sentido atraída por la literatura, por eso su sueño ha sido dedicar su vida a las letras. Actualmente, para su trabajo de grado de maestría,  está en la construcción de su primera novela Behind a complex mind.

Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Ricardo Tello

Escritor Elipsis 2018, Universidad Nacional de Colombia

(1993) Estudios Literarios. Estudios sin concluir en Filosofía y Biología. Nació en Bogotá y vivió su infancia en el Líbano, Tolima. Su primera novela El Cubo explora la obsesión del humano por mentirse a sí mismo.

Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Sebastián Castro

Escritor Elipsis 2018, Universidad de Antioquia

(1995) Estudiante de Letras: Filología Hispánica. Convencido de la importancia de las humanidades y el pensamiento crítico para el progreso social y, por tanto, humano. Tomador de tinto y ron. Fumador, no. Escuchador de son, salsa, porro, blues, tango y rumores. Bailador, porque en versos de Manuel Mejía: “El mundo no ha terminado/ aunque me vuelva la cara. /Pero si se terminara, /¿quién me quita lo bailado?”. Habitante, en fin, de la montaña. 

Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Solange Rodríguez

Escritora Elipsis 2018, Universidad Central

(1990) Licenciada en Humanidades e Idiomas de la Universidad Central. Amante del oficio de escribir, el fútbol y la docencia. Actualmente estudia una Maestría de Creación Literaria, camino que la sedujo entre puntos y comas para escudriñar en los dobleces de las palabras todo aquello que se calla. Se considera aprendiz de escritora y aunque en algunas ocasiones el guardián de la página en blanco le tiende zancadillas, opta por preparar una infusión de tiempo y silencio para ganar la batalla.

Desde nuestra alianza con la Cámara Colombiana del Libro, en el año 2016, hemos demostrado la excelencia de la escena literaria británica en la FILBo. Cada año invitamos a algunos de los escritores más prominentes del Reino Unido, que representan lo mejor de la literatura británica contemporánea. De esta forma, creamos oportunidades para el intercambio creativo entre audiencias y profesionales del sector a través del desarrollo de una serie de eventos literarios y culturales.

William Grill

Ilustrador, Elipsis 2018 (FILBo)

Ha trabajado para una gran variedad de empresas, entre ellas el New York Times, Amnesty International, Harrods y Shelter. Su primer libro, El viaje de Shackleton, lo convirtió en el segundo autor más joven en ganar el premio Kate Greenway en 2014. Además, en el año 2017 ganó el premio Bologna Ragazzi Award en la categoría de no ficción con su segundo libro Los lobos de Currumpaw.

David Moreu, Escritor Elipsis 2017

David Moreu

Universidad Central, Escritor Elipsis 2017

(1993) Estudiante de Creación Literaria. Siempre ha entendido la literatura y, en concreto, la poesía como una experiencia. Ha participado en varios recitales y organizó uno bajo el nombre de La máquina de hacer ventanas (2014), también coescribió el poema Semillas de Volcán, que fue presentado en la Feria del Libro de Bogotá (2016). Su intención es seguir ahondando en la poesía y en su capacidad de abrir espacios de intercambio y transformación para cautivar todo tipo de sensibilidades.

El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival, en mayo de 2010, para apoyar y promover talentos británicos contemporáneos de la literatura.

Alec Russell

Editor, periodista y escritor, Hay Cartagena 2018

Editor de Financial Times Weekend. Después de una larga carrera como corresponsal en el extranjero para Daily Telegraph y The Telegraph, trabajó como Editor de Noticias y Editor de Comentarios y Análisis para Financial Times. Estuvo nominado al Premio Pulitzer 2008 y al Corresponsal Británico del Año en 2007. Ha escrito de tres libros: Prejudice and Plum Brandy (1993), Big Men, Little People: The Leaders Who Defined Africa (1999) y After Mandela (2009).