Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Andrea Sánchez

Editora Elipsis 2018, Universidad de los Andes

(1996) Estudiante de Literatura. Forma parte del grupo Archivo y Edición del profesor Jerónimo Pizarro. Ha colaborado en la edición del libro Ilusión y materialidad: perspectivas sobre el archivo y el archivo digital de R.H Moreno-Durán. Actualmente trabaja en la constitución del archivo físico y digital de la poeta María Mercedes Carranza. Estudió literatura porque quería cambiar el mundo, pero no lo logró; ahora solo sueña con transformar las bibliotecas en Colombia a partir de la tecnología.

Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Andrés Felipe Pérez

Editor Elipsis 2018, Universidad del Quindío

Estudiante de séptimo semestre de Licenciatura en Español y Literatura. Actualmente se desempeña como Director de La imprenta, programa radial de su licenciatura en la emisora de la Universidad del Quindío. Concibe la escritura como un ejercicio en colaboración, en este sentido, encuentra en Elipsis una gran oportunidad para aprender y colaborar en la construcción de textos literarios. También tiene un profundo interés por la educación, por lo que espera algún día poder trabajar en este campo.

Bob Last, presidente, Scottish Creative Industries Advisory Group

Bob Last

Presidente, Scottish Creative Industries Advisory Group

Es un productor con una amplia trayectoria en el cine, la animación digital y la industria musical. Su compañía SellOutPictures desarrolla productos, coproduce y recauda fondos para largometrajes y dramas de televisión, trabajando tanto en la acción en vivo como en la animación. Su filial de animación se especializa en la prestación de servicios de animación digital en 2D, producción de canales, y actualmente trabaja prestando servicios de animación en un largometraje de Netflix.

Conoce más

Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Camila Palacios

Editora Elipsis 2018, Universidad Nacional de Colombia

(1996) Estudiante de último semestre de Estudios Literarios. Es, ante todo, una lectora curiosa y empedernida que encuentra en el acto de leer, el placer de jugar una partida de ajedrez. Ha trabajado en la enseñanza de procesos lecto escriturales con estudiantes de diferentes áreas del conocimiento y con estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables. De allí nació su interés por los procesos de edición y revisión de textos, en los que espera seguir trabajando por un largo tiempo.

Desde nuestra alianza con la Cámara Colombiana del Libro, en el año 2016, hemos demostrado la excelencia de la escena literaria británica en la FILBo. Cada año invitamos a algunos de los escritores más prominentes del Reino Unido, que representan lo mejor de la literatura británica contemporánea. De esta forma, creamos oportunidades para el intercambio creativo entre audiencias y profesionales del sector a través del desarrollo de una serie de eventos literarios y culturales.

David Lloyd

Ilustrador y caricaturista, Elipsis 2018 (FILBo)

Comenzó su carrera a fines de los 70 dibujando historietas para Marvel UK. Fue allí que Lloyd dibujó relatos del superhéroe Night Raven, a los que siguieron trabajos para series como Hulk y Doctor Who, donde colaboró por primera vez con Alan Moore. En 1982 volvió a trabajar con Moore en la hoy clásica V de Vendetta. También dibujó números de Hellblazer, las miniseries The Horrorist, The Territory (ambas junto al guionista Jamie Delano) y la novela gráfica Kickback, completamente de su autoría.

El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival, en mayo de 2010, para apoyar y promover talentos británicos contemporáneos de la literatura.

Geoff Dyer

Escritor invitado, Elipsis 2018 (Hay Festival) y Elipsis 2017 (FILBo)

Miembro de la Real Sociedad de Literatura y miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias, ha recibido el Premio Somerset Maugham, el Premio E.M. Forster, la Beca Literaria Lannan, el Premio Nacional de Literatura del Círculo de Críticos y el Premio Windham Campbell en la categoría de no ficción. Dyer es autor de cuatro novelas y nueve obras de no ficción y sus libros han sido traducidos a veinticuatro idiomas.

Grupo de jóvenes felices por cumplir su meta de estudiar en Estados Unidos gracias al examen de inglés IELTS

IELTS para Estados Unidos

Si quieres emigrar para estudiar, trabajar o simplemente continuar tu vida en Estados Unidos, necesitas certificar tu dominio de inglés. Conoce la razones por las cuales IELTS es la prueba ideal si el destino de tus sueños es Estados Unidos.

Lee el artículo completo

Desde nuestra alianza con la Cámara Colombiana del Libro, en el año 2016, hemos demostrado la excelencia de la escena literaria británica en la FILBo. Cada año invitamos a algunos de los escritores más prominentes del Reino Unido, que representan lo mejor de la literatura británica contemporánea. De esta forma, creamos oportunidades para el intercambio creativo entre audiencias y profesionales del sector a través del desarrollo de una serie de eventos literarios y culturales.

Irvine Welsh

Escritor, Elipsis 2018 (FILBo)

Dejó la escuela a los dieciséis años hasta que emigró a Londres con el movimiento punk. A finales de los ochenta volvió a Escocia, donde trabajó para el Edinburgh District Council a la par que se graduaba en la universidad y se dedicaba a la escritura. Su primera novela, Trainspotting, tuvo un éxito extraordinario, así como su adaptación cinematográfica. También es autor de Éxtasis, Acid House, Porno y La vida sexual de las gemelas siamesas, entre otros libros

Elipsis es el programa de British Council en Colombia que busca brindarles apoyo y nuevas oportunidades a jóvenes escritores colombianos.

Kimberly Díaz

Editora Elipsis 2018, Universidad Central

(1992) Estudiante de Creación Literaria, cursó Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, también ha cursado el taller de Cerámica y alfarería en la Escuela de Artes y Oficios de Barichara en Santander. Integrante del colectivo La Buena, La Mala y La Fea Cineclub y Laberinto de Babel Promoción de Lectura de la Universidad Central.