Natalia Soriano, editora Elipsis 2020, Universidad Central

Natalia Soriano

Editora Elipsis 2020, Universidad Central

En el año 2015 obtuvo el segundo puesto en el concurso de poesía Eduardo Carranza y en el año 2017 publicó la antología de poesía “La luz de los peces¨ con el colectivo  Plumas Errantes. Ese mismo año ganó el segundo puesto en el concurso de cuento “Mejor que Arder” de la Universidad Central. Actualmente, está en el proceso de escritura de su primera obra de teatro, hace parte del colectivo literario, La Cuarta Raya del Tigre y apoya algunas actividades de La Comisión de La Verdad. 

Nicole Bedoya, editora 2020, Universidad Nacional de Colombia, Hay Festival 2020

Nicole Bedoya

Editora 2020, Universidad Nacional de Colombia

Estudiante de último semestre en pregrado de Estudios Literarios. Interesada en el campo editorial y la traducción. Ha colaborado en la FilBo como traductora intérprete y en el comité editorial de la revista Phoenix: literatura, arte y cultura. Interesada en el feminismo y la ecología política. Amante de los libros y la comida.

Paula Galansky, escritora Elipsis 2020, Buenos Aires, Argentina

Paula Galansky

Escritora Elipsis 2020, Buenos Aires, Argentina

Estudió la licenciatura en Letras en Rosario, donde actualmente reside y trabaja como docente y correctora freelance. Realizó talleres de escritura con Agustín González y Selva Almada, y desde el 2018 participa del taller y clínica de obra a cargo de Alejandra Zina. Por otro lado, desde el 2013 dicta talleres de acrobacia aérea.

En la edición 2019 de La Bienal de Arte Joven publica su cuento El espacio vacío del plato.

Rocío del Pilar Cely, editora Elipsis 2020, Instituto Caro y Cuervo

Rocío del Pilar Cely

Editora Elipsis 2020, Instituto Caro y Cuervo

Profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en Escritura Creativa y Gestión Editorial; actualmente estudia la Maestría en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo, y realiza una pasantía editorial en el Cinep/Programa por la Paz. Es directora de la sección de Creativos en la revista digital de literatura y cultura La Caída y también es Directora General de Sincronía Casa Editorial. Busca que más personas lean y escriban poesía.

Tito Samuel Martínez, escritor Elipsis 2020, Universidad Nacional de Colombia

Tito Samuel Martínez

Escritor Elipsis 2020, Universidad Nacional de Colombia

Cuentista, poeta, guionista y estudiante de la carrera de Estudios Literarios en la Universidad Nacional de Colombia. Nació en Bogotá y ha vivido por periodos cortos en Europa durante 2014 y 2018. Ha trabajado en proyectos audiovisuales para la televisión y en cortometrajes como guionista. Sus cuentos han sido publicados en revistas de creación literaria de Bogotá y sus poemas rondan en algunas antologías de jóvenes poetas colombianos y fanzines.

Alexandra Christo, escritora invitada en Elipsis 2019 (FILBo)

Alexandra Christo

Escritora, Elipsis 2019 (FILBo)

Estudió Escritura Creativa y trabaja como redactora en Londres, lo cual la hace sonar más adulta de lo que realmente se siente. Cuando no está inventando historias, la pueden encontrar comprando montones de cojines y organizando caminatas gastronómicas por la ciudad. Alexandra vive en Hertfordshire con una gran cantidad de cactus (que son las únicas plantas que ha podido mantener con vida). Autora del libro "Matar un reino" (2018).

Ana Maria Balaguera

Master's degree in Art History, University Of York

Gracias al British Council y al exámen IELTS, podré iniciar mis estudios de maestría en Historia del Arte en la Universidad de York en Reino Unido, esta maestría me permitirá aprender y ganar la experiencia necesaria para iniciar mi carrera en ámbitos académicos y en el mercado del arte.

Andrés Londoño, editor Elipsis 2019, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Andrés Londoño

Editor Elipsis 2019, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Nació en Cúcuta pero ha vivido la mayor parte de su vida en Bucaramanga. Interesado en la literatura hace algunos años y decidió empezar a estudiarla por puro placer. Por supuesto, también le gusta mucho todo lo relacionado con literatura gráfica: la novela gráfica, el cómic, el manga, el libro ilustrado, etc. Sin duda le gustaría algún día poder desarrollar una obra de este estilo.