¿Qué es el programa "Patrimonio Cultural para el Crecimiento Incluyente / Sembrando Nuestros Saberes"?
- Un catalizador para el cambio.
- Un plan piloto de dos años y tres países que explora formas en que la cultura local puede mejorar vidas, social y económicamente.
El programa se desarrolla a partir de nuestro informe “Patrimonio Cultural para el Crecimiento Incluyente”, es una nueva forma de investigación que pone en práctica el pensamiento del Reino Unido y otras fuentes.
La propuesta de implementación de los tres países participantes –Colombia, Kenia y Vietnam– son muy diferentes, por lo que cada enfoque es distinto, único y relevante para su ubicación y contexto particular.
Nuestro programa de Patrimonio Cultural para el Crecimiento Incluyente (CH4IG) en Colombia, "Sembrando Nuestros Saberes", tiene como objetivo fomentar el bienestar y el desarrollo conjunto de estrategias que conduzcan a la salvaguardia sostenible de sus formas de vida y cultura. Contamos con la valiosa colaboración de nuestros aliados: Fundación Etnollano, Asociación Teje Teje y el Cabildo Indígena de Guambía.