Viernes, 23 de Enero de 2015

El Reino Unido de nuevo presente en el HAY Festival Cartagena

  • A lo largo de su participación en los diez años del HAY Festival Cartagena, el British Council siempre ha fomentado la generación de espacios de diálogo entre escritores del Reino Unido y nuevas audiencias en Colombia.
  • La participación de grandes escritores forma parte de la celebración de los primeros 75 años del British Council en Colombia.
  • ELIPSIS es la nueva iniciativa del British Council que ofrece la oportunidad a jóvenes escritores emergentes colombianos de vivir la experiencia del HAY Festival, como una forma innovadora de fortalecer su proceso formativo en escritura creativa.

Desde su nacimiento en Colombia, hace 10 años, el HAY Festival Cartagena ha contado con la participación ininterrumpida del British Council. En cada una de las ediciones del Festival se ha buscado conectar nuevos talentos británicos con las nuevas audiencias en el país, especialmente con jóvenes colombianos.

Por este motivo, para el 2015, El British Council trae como invitados especiales al HAY Festival Cartagena de dos escritores sobresalientes del Reino Unido. Ellos son:

Rhidian Brook

Novelista, productor audiovisual y guionista galés. Su primera novela, The Testimony of Talesin Jones (1996), ganó varios premios, incluyendo el Somerset Maugham. Su tercera novela, The Aftermath (2013) fue publicada por 13 editoriales alrededor del mundo. También publicó More Than the Eyes can See: A Nine Month Journey into the AIDS Pandemic en 2007.

Ha escrito guiones para varias Producciones de BBC y BBC1; y su primer largometraje, Africa United, fue lanzado por Pathé en 2010.

Ed Vulliamy

Escritor y periodista británico nacido el 1° de agosto de 1954. Es nieto del escritor e ilustrador Thomas Hughes. Fue educado en el University College School y en el Hertford College de Oxford, antes de convertirse en periodista. Fue corresponsal en New York del The Observer (1997 a 2003) y en Roma para el The Guardian.

Trabajó como reportero para la estación de TV Granada “World in Action”, donde ganó el Royal Television Society Award en 1985, por su película acerca de Irlanda del Norte. Para el The Guardian fue corresponsal de guerra en los años 90s en Bosnia, sobre todo en los campos de concentración en el noroccidente de ese país, operados por los Serbios-Bosnios para encarcelar a los musulmanes y a los reclusos Croatas en Omarska y Trnopolje. Incluso cubrió los ataques del 9/11 mientras vivía en New York en 2001. Fue uno de los primeros reporteros en el campo de batalla cuando estalló la guerra en Irak, en marzo de 2003. Fue premiado con el galardón de la Televisión Granada Foreign Correspondent of the Year Award en 1992 y con el James Cameron Award en 1994 y fue nombrado como el Foreign Reporter of the Year en 1993 y en 1997 volvió a ser galardonado con el premio de la Televisión Granada. En 2013, Vulliamy fue premiado con el codiciado Ryszard Kapuscinski Award for Literary Reportage, cuyo nombre hace honor al gran escritor y creador, y maestro del género periodístico y literario.

Los 75 años del British Council en Colombia y el HAY Festival de Cartagena

Este año, en el que el British Council cumple su 75° aniversario en Colombia, la organización responsable de las relaciones culturales del Reino Unido con el mundo continúa con su misión de estar siempre en la búsqueda de construir lazos de confianza y comprensión entre los diferentes pueblos del mundo con las artes –junto con sus áreas de acción en las áreas de Educación, Sociedad e inglés– como la espina dorsal de dicha misión.

El Hay Festival simboliza la importancia que el Reino Unido, como cultura, le atribuye no solamente a los libros y la escritura, sino también al diálogo y al intercambio cultural. Año tras año atrae a Cartagena al talento más importante en todas las áreas de la escritura y, por consiguiente, a una audiencia masiva de colombianos y de personas venidas de muchos otros países del mundo.

Por eso, “a través de nuestro trabajo aspiramos a transformar vidas, a ofrecerle a artistas, creativos, participantes y audiencias alrededor del mundo experiencias que brinde transformaciones y mejoras”, afirmó Chris Rawlings, director del British Council en Colombia.

ELIPSIS, una oportunidad para los jóvenes escritores

El primer seminario para escritores emergentes es un programa que abre un espacio para que jóvenes escritores emergentes colombianos puedan experimentar el HAY Festival como parte de su proceso de escritura creativa.

La experiencia consistirá en un programa especialmente curado y diseñado por especialistas en literatura del British Council para que los jóvenes escritores aspirantes no sólo puedan

vivir la experiencia del HAY Festival sino que, además, exploren el proceso de escritura como un todo, lo cual se hará a través de encuentros muy cercanos con algunos de los escritores, inspirándose en su experiencias, conocimiento y consejo.

El programa está diseñado para convertirse en el marco académico a través del cual los escritores participantes se verán impulsados en el inicio de un proceso de experimentación que llevará a la producción de nueva escritura en el país y que serán publicados a través de los canales de comunicación del British Council.

Más información:

Para solicitar entrevistas con voceros del British Council, contactar a Johanna Bermúdez Soto, coordinadora de Comunicaciones British Council: 325 9090 ó 320 4963977. Johanna.Bermudez@britishcouncil.org.co

Vivian Merchán, ejecutiva de prensa 2713335 ó 314 2352619. vivian@mistral.com.co

About the British Council

El British Council crea oportunidades internacionales para el Reino Unido y otros países y fomenta la confianza entre ellos en todo el mundo. El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales en los campos de educación, artes, sociedad e inglés. Desde 1939 en Colombia, promueve el desarrollo de las de las relaciones educativas y culturales entre Colombia y el Reino Unido. Los programas del British Council llegan a más de 112 millones de personas al año en el Reino Unido y otros 110 países en el mundo.