Pete Maunder, consultor Internacional en Liderazgo, British Council

Pete Maunder

Consultor Internacional en Liderazgo, British Council

Tiene 35 años de experiencia docente en escuelas primarias en el Reino Unido. Ha ocupado el puesto de director durante 29 años en tres escuelas diferentes. Fue nombrado Líder Nacional de Educación (NLE) en 2006 y ejerció como Director de Torbay Teaching School Alliance, que comprende 40 escuelas. También es Consultor de Liderazgo Internacional para el British Council y ha sido orador en temas de liderazgo, gestión del desempeño y colaboración en varias conferencias internacionales y regionales.

Phil Ball, escritor, locutor y editor, conferencista invitado al evento Los Silva

Phil Ball

Escritor, locutor y editor, Hay Festival 2020

Escribe regularmente en los medios científicos y populares, y ha escrito algunos libros sobre las interacciones de las ciencias, las artes y la cultura en general. Su libro Critical Mass ganó el Premio Aventis 2005 de Libros de Ciencia. Se formó como químico en la Universidad de Oxford, y como físico en la Universidad de Bristol. Su último libro es How To Build a Human (2019).

Banner Micro:bits que cambian "el chip" de las futuras generaciones

Programación para Niños y Niñas

Capacitamos a más de 8.500 profesores de instituciones públicas de los 32 departamentos de Colombia en pensamiento computacional y programación, haciendo uso de la Micro:bit, para generar cambios en el aula y así lograr que más niñas y niños puedan acceder a mayores y mejores oportunidades en el área de las TIC.

► Descubre como impactamos la vida de estos niños aquí

"Helen, nuestra experta en IELTS durante el Facebook Live de cómo se evalúa la escritura para presentar el examen de inglés "

Recomendaciones para que te sientas preparado el día del examen

Helen, experta en IELTS, te enseña sobre gramática, ortografía, vocabulario y diferentes consejos para tener la mejor puntuación a la hora de presentar el examen. Estas sesiones de Facebook Live son todos los jueves a las 9:30 a.m. (hora Colombia).

Mira estos videos para familiarizarte con las secciones del examen

Ricardo Silva

Escritor, periodista, guionista y crítico de cine colombiano, Mentor Elipsis 2015 - 2016

(Bogotá,1975) Autor de las novelas En orden de estatura (2007), Autogol (2009), El Espantapájaros (2012), El libro de la envidia (2014), Historia oficial del amor (2016), entre otras. Escribe en el periódico El Tiempo la columna Marcha Fúnebre desde mayo de 2009. En abril de 2007 fue elegido por la organización del Hay Festival como uno de los 39 escritores menores de 39 más importantes de Latinoamérica.

Sabor Caribe

Facilitadora: María Alejandra Gallego Sepúlveda | Número de estudiantes: 25 | Municipios y Departamentos: Fonseca, San Juan del Cesar, Dibulla (Guajira); Aracataca (Magdalena); Valledupar (Cesar)

Las iniciativas trabajadas son una apuesta interdisciplinar que conjuga los diversos saberes tanto de los estudiantes como de la comunidad, con el objetivo de fortalecer participación política y liderazgo juvenil a través de las artes, el enfoque de género, la reivindicación de los saberes locales y la educación ambiental, logrando resultados significativos en temáticas importantes como reconstrucción y fortalecimiento del tejido social, reconciliación y construcción de paz desde los municipios.

Participante Sajay Watson

Sajay Watson

Es el primer año de Sajay (Jamaica) en el programa #BTFCaribbean

Graduado recientemente del Instituto Alpha, dos años de entrenamiento en tecnología y teoría musical. En Alpha se aproximó a los fundamentos de la producción para radio, herramientas como Pro-Tools, las labores del disk-jockey y mezcla en estudio. En los últimos 12 meses, ha trabajado como anfitrión-DJ y técnico de sonido en Radices Entertainment, el Main Event Entertainment Group y RJR Communication Group. Actualmente trabaja como ingeniero de estudio en Power 106 FM y Hit.

Samira Garcés, activista, Colombia

Samira Garcés

Activista, Colombia

Activista del movimiento afro estudiantil,  fundadora de WORTEL Tienda de Diseños Étnicos, un proyecto para visibilizar la identidad étnica del Pacífico Colombiano. Ha participado en eventos como Pasarela del Festival de Música del Pácifico Petronio Álvarez 2013 a 2016, el África Fashion Week en Barcelona España, entre otros. En la actualidad, Samira está concentrada en ampliar su visión al público extranjero y en desarrollar talleres de empoderamiento y liderazgo a mujeres afro a través del diseño.

Participante Sandre Milena Viloria

Sandra Milena Viloria

Es el primer año de Sandra (San Andrés, Colombia) en el programa #BTFCaribbean

Músico egresado de la Universidad El Bosque, cofundadora de la Fundación Cultura Unísono y fundadora de Art´s&Fun (Academia de Artes). Creadora de la cartilla para iniciación en músicas tradicionales y producciones con canciones originales grabadas por niños de San Andrés Islas. Integra el Consejo Nacional de Música, ha creado y realizado proyectos con el Ministerio de Cultura, la Universidad del Atlántico, la Gobernación del Archipiélago y Piknini Foundation.

Mujer indígena tocando un instrumento - Sembrando Nuestros Saberes

Sembrando Nuestros Saberes

Trabajamos con 6 comunidades indígenas en 4 regiones del país: Pueblo Yaruro, Pueblo Piaroa (Vichada), Pueblo Puinave (Guainía), Pueblo Ette Ennaka (Magdalena), Pueblo Misak (Cauca) para salvaguardar el patrimonio cultural y fomentar la transmisión de los conocimientos tradicionales de los mayores a las nuevas generaciones.

► Conoce nuestro trabajo junto a los pueblos indígenas