(Bogotá, 1973) Autor de novelas como Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), con la que consiguió el Premio Qwerty al Mejor Libro de Narrativa en Castellano y el Premio Fundación Libros & Letras al Mejor Libro de Ficción y El ruido de las cosas al caer (2011), por la que recibió el Premio Alfaguara de Novela (2011). También ha publicado el libro de relatos Los amantes de Todos los Santos (2008) y el ensayo El arte de la distorsión (2009).
Delegación británica de industrias creativas británicas

Juan José Peña
Músico y representante
Representante de CD Baby en Colombia, la empresa de distribución digital de música independiente más grande del mundo. Después de estudiar composición en la Universidad Javeriana, trabajar como ingeniero de grabación en varios estudios de la capital y formar parte de la banda legendaria de rock La Derecha, Juan viajó a E.E.U.U como becario Fulbright para estudiar una maestría en Arts Managment en Columbia College Chicago.

Juan Pablo Porras
Facilitador Active Citizens, Bogotá
Comunicador Social y Periodista de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y candidato a Magíster en RSE de la misma institución. Mi trayectoria profesional me ha permitido estructurar, escribir y dirigir diversos tipos de publicaciones, proyectos y estrategias relacionadas con la RS, el desarrollo sostenible, la comunicación organizacional y el trabajo comunitario.

Juan Ricardo Díaz
Facilitador Active Citizens, Tunja
Politólogo con énfasis en resolución de conflictos y educación para la paz y psicólogo con maestría en geografía. Comprometido con la construcción de paz y la reconciliación en Colombia. Desarrollo profesional como catedrático universitario y consultor en temas relacionados con la resolución pacífica de conflictos, los DD.HH. y la sostenibilidad ambiental.

Justin Mckenzie
Director Creativo y ejecutivo, Reino Unido
Co-fundador de la organización de música y artes Jazz Re:freshed y el festival Jazz Re:fest. También cofundó el sello discográfico Hip Hop y la unidad de eventos Uprock Recordings, que llevó a la creación del movimiento Jazz re: freshed en 2003. Jazz re: freshed es una organización multifacética que tiene una residencia de música en vivo semanal, un sello discográfico, el festival Jazz Re:Fest, un club de cine, un programa de desarrollo de bandas, talleres y más.

Justin Willis
Profesor
I was born in Portsmouth, Virginia. I’ve been teaching since 2010 and I’ve lived in Anyang, South Korea as well as Leicester, England. I’ve been living in Colombia for a year and I see no sign of leaving any time soon. My qualifications include the CELTA as well as a Masters TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages). My interests include photography, backpacking, and participating in events with United Church of Bogota (an English speaking church in Chapinero Alto).

Karen Livingston
Es el segundo año de Karen (Providencia, Colombia) en el programa #BTFCaribbean
Isleña de Old Providence y Santa Catalina, comenzó como anfitriona en los medios audiovisuales con el Canal Regional, Teleislas, y se desarrolló como productora de campo como parte del Midnight Dream Theater. También tiene experiencia en logística en el Estudio de Grabación. Adicionalmente, produce videoclips cortos con diferentes empresas y está interesada en desarrollar sus conocimientos sobre Dirección de Escenarios y Producción de Eventos en vivo.

Kate Lowes
Investigadora y músico
Directora de programas en Brighter Sound, una organización benéfica de música que produce proyectos, eventos, residencias y comisiones para apoyar a músicos jóvenes y de carrera temprana. Tiene una licenciatura en música, una maestría en política artística y cultural y actualmente está escribiendo un doctorado en la Universidad de Manchester para investigar la brecha de género en la industria de la música británica

Keshia Howard Livingston
San Andrés, Colombia
Ministra de adoración y artes creativas. Lidera el equipo de sonidistas, de iluminadores, el equipo audiovisual, la banda musical (toca el piano, canta y dirige la banda) y el coro en la First Baptist Church. Interesada en mejorar sus habilidades en iluminación y sonido para manejar mejor los equipos de la iglesia.

Killabeatmaker – DJ
Dj, productor, compositor y productor
Mezcla ritmos globales con ritmos urbanos y sonidos graves profundos. Su inspiración proviene de sus raíces afrocolombianas e indígenas, así como de la colaboración con artistas versátiles de todo el mundo. El EP debut de Killabeatmaker, Fauna, fue lanzado en junio de 2019, hablando de la naturaleza y cultura diversa de Colombia, que al mismo tiempo está siendo destruida. Ha estado colaborando como productor e ingeniero de sonido con nombres como Toby Tobon (Juanes, Sebastian Yatra).