El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival en Gales, en mayo de 2010, para apoyar y promover lo mejor del talento literario británico. En la actualidad, el Hay celebra 15 festivales alrededor de los cinco continentes en diversos países.

En Colombia, desde el 2015 el Hay Festival se toma Cartagena de Indias cada año durante cuatro días con conferencias, debates, encuentros literarios y espacios para el intercambio cultural.

Conoce más sobre nuestros proyectos e invitados a Hay Festival Cartagena en los últimos años

El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival, en mayo de 2010, para apoyar y promover talentos británicos contemporáneos de la literatura.

Michael Bhaskar

Escritor, investigador y editor digital, Hay Cartagena 2018

Se licenció en Literatura Inglesa en la Universidad de Oxford, donde ganó el premio University Gibbs Prize. Ha sido parte de los Jóvenes Emprendedores del British Council, miembro de la Feria del Libro de Frankfurt y, actualmente, es investigador invitado en el Centro de Investigación Editorial de Oxford Brookes. Ha trabajado con varios escritores y organizaciones como The Economist, el New Scientist, el National Trust, y el Wellcome Trust. 

hay_festival_2019_sarah_churchwell

Sarah Churchwell

Profesora y escritora, Hay Cartagena 2019

Profesora de Literatura Americana y Entendimiento Público de las Humanidades del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Londres. Autora de Careless People: Murder, Mayhem and The Invention of The Great Gatsby, The Many Lives of Marilyn Monroe, y Behold, America: A History of America First and the American Dream. Jurado para el premio Booker Man de 2014 y el premio de no ficción Baillie Gifford de 2017. Ganadora del Eccles British Library Writer’s Award de 2015.

hay_festival_2019_sarah_corbett

Sarah Corbett

Activista, Hay Cartagena 2019

Sarah Corbett es una galardonada activista, ponente y directora creativa de Craftivist Collective. Ella es The Activist Whisperer que cada semana escribe una columna para el portal Lush, y la especialista de la protesta dulce, su manera de aproximarse al activismo. Creció en una familia activista en un entorno de bajos recursos del Reino Unido y ha trabajado por más de diez años como activista profesional para Oxfam GB, entre otros.

hay_festival_2019_zadie_smith

Zadie Smith

Escritora, Hay Cartagena 2019

Nació en el noroccidente de Londres en 1975. Su novela, Dientes blancos (2000), fue ganadora del Premio a la Primera Novela Whitebread, el Premio al Primer Libro de The Guardian, el Premio James Tait Black Memorial de Ficción, y el premio The Commonwealth Writers. El cazador de autógrafos (2002), ganó el premio literario Jewish Quarterly Wingate. Editó una antología de cuentos llamada The Book of Other People. Su colección de ensayos Changing my Mind fue publicada en noviembre de 2009.

El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival, en mayo de 2010, para apoyar y promover talentos británicos contemporáneos de la literatura.

Hisham Matar

Novelista, poeta y ensayista, Hay Cartagena 2017

Nacido en Nueva York, de padres libios, pasó su infancia en Trípoli y el Cairo y ha vivido la mayor parte de su vida adulta en el Reino Unido. Su primera obra, In the Country of Men (Solo en el mundo, 2006), ganó numerosos premios internacionales como el Commonwealth Writers’ Prize y el premio Ondaatje de la Royal Society of Literature. Ganador del premio Pulitzer 2017 por su obra The Return: Fathers, Sons and the Land in Between (El Regreso, 2017).

El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival, en mayo de 2010, para apoyar y promover talentos británicos contemporáneos de la literatura.

Misha Glenny

Periodista e historiador, Hay Cartagena 2017

Fue corresponsal en Europa para The Guardian y BBC, reportando el colapso del comunismo y las guerras en la antigua Yugoslavia. Ganó el Sony Gold Award por su contribución excepcional a la radiodifusión. El autor de cinco libros, incluyendo el aclamado McMafia (2008) y Dark Market (2011), ha sido consultado por los gobiernos de Estados Unidos y Europa sobre temas políticos y dirigió una ONG durante tres años, ayudando a la reconstrucción de Serbia, Macedonia y Kosovo.

El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival, en mayo de 2010, para apoyar y promover talentos británicos contemporáneos de la literatura.

Deborah Levy

Escritora y dramaturga, Hay Cartagena 2016

Autora de relatos, obras de teatro, poesía y novelas como Beautiful Mutants (1986), Swallowing Geography (1993) y Billy and Girl (1996). Fue profesora asociada en Artes Creativas en el Trinity College de Cambridge y en el Royal College of Art. Colabora regularmente con artículos y reseñas en periódicos y revistas como The Independent, The Guardian y New Statesman. Actualmente vive en Londres. Swimming Home (2011) fue finalista del prestigioso Man Booker Award en 2012.

El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival, en mayo de 2010, para apoyar y promover talentos británicos contemporáneos de la literatura.

Nell Leyshon

Novelista y dramaturga, Hay Cartagena 2016

Ha ganado numerosos premios por sus obras teatrales como el Richard Imison o el Evening Standard y fue, en 2010, la primera mujer que estrenó una de sus obras en el Shakespeare´s Globe. En 2013 se publicó en español su novela Del color de la leche (The colour of milk, 2012). También se dedica a la filantropía, en concreto a la rehabilitación de personas con adicciones.